ApexLife

Mejora tu salud en la periomenopausia: consejos de Carolina Río

La periomenopausia puede ser un momento transformador en la vida de una mujer. A través del asesoramiento adecuado, este proceso puede ser una oportunidad para el bienestar.

Entendiendo la periomenopausia

La fisioterapeuta Carolina Río enfatiza que la periomenopausia no debe verse únicamente como un período negativo. Es un proceso natural que cada mujer experimenta, y merece ser informado y comprendido.Reconocer los cambios que se producen en el cuerpo es un primer paso para gestionarlos adecuadamente. La educación sobre la fisiología del cuerpo femenino ayuda a reducir inquietudes y permite a las mujeres tomar decisiones informadas sobre su salud.

Beneficios de dormir sin bragas

Una práctica sencilla como dormir sin bragas puede contribuir significativamente a la salud vaginal. La falta de restricciones promueve la oxigenación de los tejidos en la zona íntima, lo que, a su vez, favorece la salud del suelo pélvico. Este hábito puede ser una forma fácil de mejorar el bienestar personal sin complicaciones. La mayoría de las mujeres pueden beneficiarse de esta práctica, que ayuda a mantener el equilibrio natural del cuerpo.

Importancia de la hidratación

Mantener una hidratación adecuada es esencial durante la periomenopausia. A pesar de experimentar incontinencia, es crucial que las mujeres sigan ingiriendo suficiente agua. Este hábito no solo ayuda a aliviar síntomas, sino que también promueve la salud general del organismo. La deshidratación puede llevar a una serie de problemas, tanto físicos como emocionales. Beber entre 1.5 a 2 litros de agua al día es un objetivo recomendable para la mayoría de las mujeres.

Encontrando ejercicios que disfrutes

El ejercicio es vital en esta etapa de la vida. No se trata solo de mantener una apariencia física, sino de disfrutar de actividades que fortalezcan el cuerpo y mejoren el estado de ánimo. Encontrar una actividad que te guste, ya sea caminar, nadar o practicar yoga, es fundamental. Disfrutar de estos momentos de actividad física puede hacer que el ejercicio se convierta en un hábito diario y no en una carga. Buscar clases grupales o unirse a amigos también puede incrementar la motivación.

Cuidado del suelo pélvico

La hidratación no solo es interna. Cuidar el suelo pélvico a través de métodos externos también es relevante. Utilizar cremas hidratantes o aceites específicos puede hacer maravillas. Además, incorporar suplementos, como la vitamina E, puede ayudar a mantener la piel y los tejidos vaginales saludables. Un suelo pélvico bien cuidado puede prevenir problemas futuros y mejorar la calidad de vida.

Asesoramiento profesional siempre es clave

No hay que olvidar que contar con el apoyo de profesionales, como fisioterapeutas, puede hacer una diferencia significativa. Este tipo de asesoramiento puede guiar a las mujeres a través de los cambios y ofrecer recomendaciones personalizadas. Las charlas sobre salud, tanto físicas como emocionales, pueden ser enriquecedoras y permitir una mejor comprensión del proceso de la periomenopausia.

Aprovechar esta etapa de la vida como una oportunidad para cuidar de ti misma es clave. Con información adecuada y prácticas diarias, el bienestar durante la periomenopausia no solo es posible, sino que puede ser una experiencia gratificante.

Todos los artículos